Pago Mínimo. ¿Qué es el Pago Mínimo?
El Pago Mínimo de una Tarjeta de Crédito NO RESUELVE SU DEUDA, solamente no la deja caer en mora y la mantiene regular y al corriente. En México se han realizado diversos estudios que han llegado a la conclusión de que intentar cubrir una deuda de tarjeta de crédito solamente cubriendo los pagos mínimos hace que la deuda dure aproximadamente 8 años y el saldo total final sea equivalente a 10 veces la deuda de donde se originó dicho saldo. Por ejemplo, si hoy se deben $1000, y se intenta saldar solamente con cubrir pagos mínimos, terminaremos de pagar en 8 años y habremos pagado al final del plazo $10,000, es decir, 10 veces el monto de la deuda original. Inclusive hay instituciones financieras que consideran tu pago minímo ¡a partir del total de tu línea de crédito! Es por eso que si tu línea de crédito es muy alta, y no la requieres solicites a tu institución financiera que la ajuste y la reduzca. Lo aconsejable es que se acelere el proceso de pago y utilizar el Pago Mínimo solamente como un parámetro para medir nuestra capacidad de pago total. Así, el verdadero pago mínimo que nosotros voluntariamente deberemos intentar cubrir es al menos (por lo menos) el equivalente a 3 veces el pago mínimo requerido por la institución crediticia. ![]() Y, ojo, lo que sí es el pago mínimo es un importantísimo indicador de qué tan bien, o tan mal, andamos en nuestras finanzas. Si en algún momento cubrir por lo menos el pago mínimo es un problema, considera entonces que podrías estar sobre endeudado y ese es el mejor momento de que te acerques a tu institución, les plantees tu situación y encuentren (muy oportunamente) una alternativa antes de que tu problema sea mayor.
Para saber más... |
![]() ![]() Sitios amigos: Lámparas para Oficina | Mercadotecnia | Curso de lectura rápida | Retardante de fuego para madera | Flotillas RAM |
|